Madrid, 26 de noviembre de 2024.- La compañía RIC Energy, grupo independiente de energías renovables con presencia internacional y de origen español, ha conseguido la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para su proyecto H2-Valladolid de hidrógeno verde en el municipio de Arroyo de la Encomienda, Valladolid. Esta autorización, la primera para una planta de hidrógeno obtenida por RIC Energy, supone un hito significativo en el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transición energética, consolidando su liderazgo en el desarrollo de proyectos de energías renovables, tanto en Castilla y León como en el ámbito nacional.
El proyecto H2-Valladolid consiste en una planta de producción de hidrógeno verde de 10 MW que operará gracias a la electricidad renovable generada desde dos plantas fotovoltaicas cercanas desarrolladas también por RIC Energy y con conexión a red. La planta se desarrollará en dos fases de 5 MW cada una y dispondrá de una capacidad de producción máxima de 1.500 toneladas de hidrógeno por año. La infraestructura permitirá la descarbonización de la actividad industrial, del transporte urbano e interurbano y contribuirá a la integración de energías renovables en la red de gas local.
La obtención de la Autorización Ambiental Integrada subraya el compromiso de RIC Energy con los más altos estándares medioambientales y regulatorios. Este logro certifica que el proyecto cumple con los requisitos técnicos y legales necesarios para minimizar el impacto ambiental en todas sus fases, desde la construcción hasta la operación.
Pablo García-Salmones, director de Hidrógeno Verde de RIC Energy, subrayó que “la AAI es un paso crucial para hacer realidad este proyecto que no solo beneficiará a la economía local, sino que contribuirá de manera tangible a la reducción de emisiones de CO2 en la región”.
Con esta planta, se estima evitar anualmente la emisión de 6.000 toneladas de CO2 en su primera fase de ejecución. Además, durante la construcción del proyecto se generarán 75 empleos directos e indirectos y otros 15 en su fase de operación y mantenimiento.
En paralelo, RIC Energy continúa desarrollando proyectos renovables adicionales en Castilla y León: siete plantas fotovoltaicas, con una capacidad total de más de 660 MWp, cinco proyectos de hidrógeno verde y derivados con una potencia de electrólisis superior a 1 GW y ocho proyectos de biometano.
La obtención de esta AAI marca un antes y un después en el camino hacia la implementación de energías limpias en Castilla y León y refuerza la posición de RIC Energy como líder en la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Acerca de RIC Energy
RIC Energy es un grupo independiente y líder en el desarrollo de proyectos multitecnología de energías renovables. Con una firme estrategia orientada a consolidarse como un IPP (Independent Power Producer) selectivo en tecnologías y mercados maduros, la compañía tiene presencia en cuatro continentes y un portafolio en desarrollo y construcción que supera los 20.000 MW. Sus iniciativas incluyen proyectos de energía solar fotovoltaica, BESS, biogás, eólica e hidrógeno verde y derivados, reafirmando su compromiso con la transición energética global.